¿Qué tipo de abuelo eres? ¡Realiza el Test!

mYmO (@mYmOcommunity) | Twitter
Fotografía tomada de Pinterest
        
Como bien sabemos, por nuestras experiencias personales, no todos los abuelos son iguales. Encuentra qué tipo de abuelo eres tú, eligiendo la respuesta que más se adapte a lo que tú harías en la misma situación.

1. Si tu nieto se tira al suelo a patalear y llorar:

A. Se merece un castigo sin algo que le guste.
B. Le ofrezco algo que le guste si deja de llorar.
C. Hay que explicarle el por qué y dejarle ahí hasta que se le pase.
D. Intento razonar con él hasta que entienda por qué.
E. Mis nietos creo que ni patalean ni lloran.


2. Es hora de cenar:
A. Me aseguro de que se lo comen todo.
B. Les pregunto qué quieren cenar o pedimos una pizza.
C. Si sus padres han dejado algo de cenar se lo caliento y sino preparo algo.
D. Depende de lo que hayan comido hay que guardar el equilibrio alimenticio.
E. ¿Dónde están sus padres con la hora que es? ¿No piensan darles de cenar?


3. Es el cumpleaños de tu nieto:
A. Le compro un regalo que vaya a necesitar, nada de caprichos.
B. Hace tiempo me dijo que quería el juguete del escaparate de aquella tienda. Es la oportunidad perfecta para regalárselo.
C. Le preguntaré a sus padres qué creen que podría regalarle.
D. Le compraré algo educativo con lo que puedan aprender o algo que de pequeño le gustaba a su padre.
E. Dinero estará bien.

4. Estás hablando con tu hija por teléfono y oyes como discute con tus nietos:
A. Si les educara mejor no tendría esos problemas.
B. Hago una broma sobre la situación.
C. Le aconsejo que tenga más paciencia con ellos y que se fije en cómo les trato yo cuando vienen a casa.
D. Le recuerdo lo mal que se portaba ella a su edad.
E. La pregunto si prefiere que la llame luego.

5. Vienen tus nietos de visita:
A. A ver qué tal se portan.
B. Ya les he comprado caramelos y a lo mejor vamos luego al cine.
C. ¿De visita? ¡Pero si se pasan las tardes en casa!
D. Saco los álbumes de fotos y empiezo a contar historias de la familia.
E. Espero que no haya malas noticias ¿es por el cumpleaños de alguien.



Fotografía tomada de Pinterest

Neugarten y Weinstein clasificaron a los tipos de abuelos en cinco estilos de crianza distintos.

1.Mayoría de A. Abuelos autoritarios. Los abuelos autoritarios tienen un comportamiento rígido y tradicional. Estos serían los “abuelos sargento” que siempre están pendientes de lo que haces o lo que dices.

2.Mayoría de B. Los abuelos relajados no autoritarios. Los abuelos no autoritarios son aquellos que buscan diversión. Estos son los abuelos divertidos, los que te llevan al cine, a comer un helado…

3.Mayoría de C. Sustitutos. Los abuelos sustitutivos son como un seven eleven. Están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana. Para ellos cuidar de sus nietos es una responsabilidad ineludible.

4.Mayoría de D. Reserva de sabiduría. Los abuelos sabios que lo conocen todo sobre las raíces familiares, los guardianes de la información. También conocidos como “los abuelos cebolleta”.

5.Mayoría de E. Distantes. Los abuelos distantes rara vez ven a los nietos. Ni están ni se les espera.



¿Cuál fue tu resultado?








Comentarios