Enfermedades que nacen con la edad
El corazón, es uno de los órganos mas importantes del cuerpo, bombea sangre hacia las arterias y crea presión en ellas, con lo que consigue que la sangre circule por todo nuestro cuerpo, por lo que es de suma importancia mantenerlo sano. Conforme vamos envejeciendo comienzan a aparecer enfermedades que pueden poner en riesgo nuestra salud.
La Hipertensión Arterial se caracteriza por ser un mal silencioso y mortal si no se detecta a tiempo. De ahí la importancia de la prevención o el tratamiento correcto cuando ya fue detectada.
Según palabras de la doctora Daniela Zúñiga “Una de las principales características es que es un padecimiento que afecta a personas de más de 65 años (adultos mayores), tomando en cuenta que a esa edad el organismo cambia, se vuelve más lento, por lo que surgen factores que influyen en la aparición de esta enfermedad”, entre ellos mencionó; el excesivo consumo de sodio, grasas saturadas, la falta de fibra soluble, ingerir alcohol, tabaco, y la escasa actividad física, unido a la falta de interés por realizarse chequeos médicos de manera periódica.
¿Qué hacer cuando padezco de Hipertensión Arterial?
Un estudio que fue publicado el 29 de febrero del 2016 por el Financiero, llegaron a la conclusión de que cuando la detección es temprana o bien la enfermedad ya fue detectada y se desea tener una mejor calidad de vida, se pueden realizar pequeñas modificaciones en el estilo de vida, entre ellas cambiar y mejorar la dieta agregando más frutas, verduras, granos integrales y carnes magras bajas en grasa.
![]() |
Imagen tomada de Pinterest |
Transformar nuestra manera de comer, ayuda a controlar la presión arterial y disminuir las probabilidades de que aparezcan otros males como la cardiopatía y la obesidad. Mantenerse en un control constante con el médico, para que le guíe y le mantenga informado sobre sus avances y estado de salud.
Como resultado de esta investigación se recomienda lo siguiente:
- ·Revisar las etiquetas de los alimentos y poner atención a los niveles de sodio, grasa saturada y colesterol son una forma de evitar enfermedades cardiovasculares.
- ·Elegir carnes magras (pollo, pavo, ternera), quintándoles la grasa visible.
- ·Consultar a su médico o bien a un nutricionista las cantidades de consumo de cada grupo alimenticio que debe ingerir por día.
- ·Realizar actividad física periódicamente para bajar niveles de estrés.
Comentarios
Publicar un comentario